Eje 3. Formación Integral y Profesional para la Ciudadanía

Formación Integral y Profesional para la Ciudadanía

Este eje constituye el marco central de las acciones académicas e integra, de forma implícita o explícita, los demás ejes estratégicos en cada uno de los logros alcanzados.

Image
Evaluación del modelo curricular, planes y programas de estudios

En la Universidad Autónoma de Nayarit la tarea ha sido ardua, pero gracias al esfuerzo y compromiso de toda la comunidad universitaria, la institución ha logrado recuperar, de forma gradual, la confianza de la sociedad nayarita. Este avance se refleja en el incremento del 4.44 % en la matrícula desde el inicio de la presente administración, alcanzando actualmente un total de 28,530 estudiantes inscritos en 122 opciones educativas.

Image

Actualmente son 27 programas de calidad que cuentan con el reconocimiento de organismos acreditadores que certifican el cumplimiento de estándares óptimos en términos de infraestructura, recursos, procesos, planes de estudio, docencia y resultados académicos. En ellos se forman 13,053 estudiantes, que corresponden al 87.07% de la matrícula evaluable; es decir 8 de cada 10 estudiantes se forman en un programa que cumple con parámetros nacionales.

Image

Contamos con 27 programas reconocidos por su calidad, 2 de ellos con acreditación internacional, que dan certeza a la sociedad al cumplir con estándares óptimos de desempeño.

Image

8 de cada 10 de nuestros estudiantes se forman en un programa que cumple con estándares de calidad, lo que puede resultar en mejores oportunidades laborales, así como la posibilidad de acceder a becas y programas de intercambio.



Fortalecimos los procesos educativos mediante la actualización curricular, el trabajo colegiado y la generación de proyectos multi e interdisciplinarios, alineados con las demandas socioculturales y académicas contemporáneas.

Matrícula con reconocimiento de calidad
Programa Educativo Año de
Evaluación
Organismo
Acreditador
Matrícula
2024-2025
Administración 2007 CACECA 870
Contaduría 2007 CACECA 1,031
Enfermería 2007 COMACE 1,075
Médico Cirujano 2008 COMAEN 1,297
Ciencias de la Educación 2010 CEPPE 482
Mercadotecnia 2012 CACECA 303
Psicología 2013 CNEIP 1,067
Cirujano Dentista 2014 CONAEDO 936
Turismo 2014 CONAET 60
Derecho 2015 CONFEDE 1,421
Informática 2016 CONAIC 71
Sistemas Computacionales 2016 CONAIC 130
Agrónomo 2008 COMEAA 692
Comunicación y Medios 2018 CONAC 374
Economía 2018 CONACE 83
Químico Farmacobiólogo 2019 COMAEF 711
Acuicultura 2019 AMPROMAR 51
Biología 2019 CACEB 117
Pesquera 2019 AMPROMAR 31
Matemáticas 2019 CAPEM 62
Nutrición 2020 CONCAPREN 608
Ciencia Política 2022 ACCECISO 59
Negocios Internacionales 2022 CACECA 407
Cultura Física y Deportes 2022 COMACAF 275
Médico Veterinario Zootecnista 2022 CIEES 564
Educación Infantil 2023 CEPPE 232
Filosofía 2024 COAPEHUM 44
Matrícula Total: 13,053

Seguimiento y apoyo a las trayectorias escolares

Para motivar el ingreso a la Universidad realizamos el UNIFEST 2025 "La Universidad cerca de ti", un espacio para dar a conocer lo que somos y lo que ofrecemos, un espacio para inspirar y fortalecer la visión de nuestros futuros profesionistas, con una participación de 1,200 aspirantes pertenecientes al 53% de los bachilleratos públicos de Tepic y el 40% de preparatorias dependientes de la institución.


Hemos consolidado nuestro Proceso de Selección e Ingreso a Nivel Superior con eficiencia y transparencia, con pleno reconocimiento de las diversidades sociales, culturales y económicas para garantizar la inclusión educativa efectiva.



Image

La tutoría universitaria es un pilar fundamental en la trayectoria escolar de nuestros estudiantes.

Reconocemos y agradecemos de manera especial a los 981 profesores que, con dedicación y compromiso, desempeñan esta noble labor. Su esfuerzo es clave para brindar atención y acompañamiento académico a los 12,668 estudiantes que actualmente reciben tutoría, lo que representa un promedio de 13 tutorados por profesor.

8 de cada 10 de nuestros estudiantes reciben tutoría, con esta valiosa herramienta contribuimos a mejorar su rendimiento académico, su bienestar emocional, su desarrollo personal y profesional con responsabilidad social.



Image

La aplicación de los exámenes de egreso ha sido simplificada y sistematizada, lo que ha permitido fortalecer su implementación y seguimiento.
Como resultado de este esfuerzo, 120 egresados obtuvieron un desempeño sobresaliente en sus evaluaciones del Examen EGEL-CENEVAL (101 egresados) y del EIEL (19 egresados).

En reconocimiento a su excelencia académica, estos egresados fueron distinguidos con el Reconocimiento Ocelote a la Excelencia Académica 2025, otorgado por nuestra institución.


120 de nuestros egresados obtuvieron desempeño sobresaliente en sus aplicaciones de Examen EGEL Ceneval y EIEL, cada uno de ellos es evidencia de que la Universidad entrega a la sociedad profesionistas de excelencia



Image

La Casa Estudiantil UAN, tiene la finalidad de dar albergue, alimentación y espacios seguros a jóvenes que desean convertirse en profesionales y que carecen de las posibilidades económicas para radicar en la ciudad de Tepic y de ingresar a la Universidad Autónoma de Nayarit, actualmente la Casa Estudiantil UAN alberga a 13 mujeres y 26 hombres.



Image

Fortalecimiento del bachillerato universitario

El nivel medio superior de la UAN, es el subsistema educativo con mayor cobertura en Nayarit, integrado a partir de este periodo por 16 Unidades Académicas Preparatorias (UAP), en las que se atiende una matrícula de 11,789 estudiantes; un incremento del 11.2% a partir de la presente administración. Con este logro se consolida el trabajo al atender al 21.32% de los jóvenes en Nayarit que estudian en este nivel educativo.

4 de cada 10 estudiantes en bachillerato general del Estado de Nayarit se forman en una preparatoria de la UAN



Image


Durante el ciclo escolar 2024-2025, se otorgó el Reconocimiento a la Práctica Docente 2025 a profesoras y profesores que, mediante convocatoria, demostraron un desempeño sobresaliente en su ejercicio académico.

Este reconocimiento destaca el compromiso, la innovación y la calidad en la enseñanza, pilares fundamentales para el fortalecimiento de nuestra comunidad universitaria.



Image

Impulsamos la participación estudiantil en concursos de ciencias como una estrategia para fomentar el desarrollo de habilidades clave.
Durante el ciclo escolar, promovimos la participación de nuestras y nuestros estudiantes en concursos de ciencias que fortalecen su capacidad de investigación, creatividad y trabajo colaborativo. Estas experiencias no solo enriquecen su formación académica, sino que también estimulan su vocación científica.
Entre los concursos más destacados se encuentran:

  • Primer y tercer lugar en el concurso de Ciencias Básicas del Tecnológico del Sur, de Jala, edición 2024.
  • Medalla de oro con el proyecto «Aprendizaje Múltiple a Mentes Únicas y Especiales», en la categoría Life Science de la Conferencia de Jóvenes Científicos de Asia y el Pacifico (APCYS 2024), celebrada en Malacca, Malasia.
  • Primer lugar en la categoría Equal-Bot con el diseño de un prototipo inclusivo para la comunidad invidente en el Concurso Estatal de Robótica Inclusiva Robotech Nayarit 2024.


  • Image

    Estudiantes de unidades académicas preparatorias fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud Nayarit 2024. El premio es un reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado de Nayarit a jóvenes que se hayan distinguido por su talento, dedicación y aportes a la sociedad.

    Image

    En el ámbito de cultura, arte y deporte, el nivel medio superior se ha distinguido en diversas actividades tales como:

  • Primer lugar en la categoría F en el XXXV Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2025.
  • Medalla de oro en la modalidad a distancia, y en la modalidad presencial, 2 medallas de plata y 1 de bronce en la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía, con sede en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo.
  • Image

    Nueva oferta educativa con pertinencia social

    Se ofertaron 6 nuevos programas académicos para el ingreso 2025-2026:

    1. Licenciatura en Seguridad Informática
    2. Licenciatura en Proyectos de Tecnologías e Innovación Digital
    3. Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Sistemas Inteligentes
    4. Licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno
    5. Licenciatura en Contaduría modalidad mixta (Ahuacatlán)
    6. Licenciatura en Administración modalidad mixta (Ahuacatlán)

    Los primeros tres programas con enfoque educativo y profesional STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) responden a las necesidades del sector productivo; y los últimos 2 en atención a la diversificación de la oferta educativa.

    Image


    Formación del personal académico

    Actualmente 411 profesores de tiempo completo (PTC) tienen perfil PRODEP.
    Dicho reconocimiento es crucial para elevar la calidad de la educación superior, fortalecer la investigación y garantizar la acreditación de la Institución.

    Los Procesos de Formación Institucionales (PROFORINS-UAN) son una estrategia de formación pedagógica del profesorado organizado en academias, parten de un diagnóstico individualizado de cada docente y promueve una relación pedagógica inclusiva y respetuosa de la diversidad, en concordancia con las directrices nacionales establecidas por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES); en estos procesos de formación docente, se ha incrementado la participación, actualmente 334 profesores se encuentran registrados

    Image